
Una infografía de ELPAÍS.com representa con todo lujo de detalles cómo fue el levantamiento. Merece la pena adentrarse por esas calles madrileñas de 1808 y conocer un poco mejor los personajes que formaron parte de la revuelta. También El Mundo nos lo explica en su especial.
También la literatura recuerda esta fecha. Entre los inmunerables libros que se han publicado recientemente recordando esta fecha desde diversas perspectivas, uno ha sobresalido por la relevancia de su autor: Un día de cólera, de Arturo Pérez Reverte. Pero todos coniciden en destacar la importancia de esos personajes anónimos que, armados con cacerolas, palos y lo que pillaban a mano, salieron a la calle a defenderse de los soldados invasores.

Otro de los homenajes que se han hecho con motivo de este día viene de parte de la prensa. Algunos de los principales periódicos españoles (El País, El Mundo, ABC y La Razón), han sacado una edición especial donde reflejan cómo habría sido la edición del periódico el 3 de mayo de 1808, el día después del levantamiento. Aquí os dejo la portada de El País y la viñeta que Forges habría hecho.

Y todo este post es mi pequeño homenaje a ese día en el que los madrileños dijimos "basta" y tomamos el destino de nuestra ciudad. Por cierto, ¿tú qué habrías hecho? ¿Habrías salido a la calle?
No hay comentarios:
Publicar un comentario