Mostrando entradas con la etiqueta Looking for paradise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Looking for paradise. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2009

Paraíso Express, vuelve Alejandro


Sonidos que recuerdan el pasado. Vuelve Alejandro, tras mucho tiempo de silencio. Paraíso Express nos trae recuerdos de aquellas canciones con las que Alejandro Sanz llegó a lo más alto. Regresan las baladas, los ritmos tranquilos, las guitarras, las canciones de amor.

He escuchado ya varias veces el nuevo disco (gracias a Havisolo ;). Y mi juicio es que es mejor que El tren de los momentos (era fácil), pero... Hay algo que no me ha llegado. Me gustan cosas puntuales, algunas canciones, y ahora que ya las he escuchado varias veces, les voy pillando el gusto. Puede que sea porque llevaba mucho tiempo fuera de los sonidos de su música, que he tirado últimamente por un sonido más rockero, más acelerado, más comprometido incluso.

Me gustan los trozos que me recuerdan a discos como Más o Tres, los mejores. Pero echo de menos algo más cercano a No es lo mismo, más social. Eso sí, me alegro de que se haya alejado de los ritmos latinos y los flamencos.

De todas formas, me gusta reencontrarme con el pasado de vez en cuando. Sobre todo si son recuerdos buenos (y con los tristes también, claro, todo es parte de nuestra vida). Seguiré escuchando el Paraíso de Alejandro, aunque creo que no es exactamente como el mío: el mío tiene más sonidos de calle, de coches, de rascacielos enormes.

Me alegro de que haya vuelto, que haya salido de El tren de los momentos y pueda seguir adelante. Un paso adelante. No el paso definitivo, pero un paso más.

Por cierto, ¿tienes preguntas para Alejandro? ;)

sábado, 12 de septiembre de 2009

Looking for paradise

Está a puntito de volver Alejandro Sanz. Gran noticia. Puede que no lo haya dicho nunca por aquí, pero soy fan de Alejandro.

Reconozco que, una vez más, llegué tarde. En el colegio, con otra amiga, nos reíamos de una amiga en común porque tenía discos y posters de él. Luego caí en las garras de Más y su Corazón Partío (cuando ya había pasado todo el furor por la canción) y ya no hubo vuelta atrás.

La peor racha, cuando me dio más fuerte, fue en la Universidad, ya pasados los 18 años, cuando estos fenómenos fan ya empiezan a declinar en la mayoría de la gente. Y ahí estaba yo con la discografía completa pirateada por un amigo. Pero en los últimos años de carrera, coincidiendo más o menos con la publicación de El tren de los momentos, empezó a decaer mi pasión por su música al mismo tiempo que iba descubriendo discos antiguos de otro músico que responde al nombre de Bruce Springsteen.

Acompañada por mi hermano ya he ido a dos conciertos de Alejandro, los dos últimos que ha dado en Las Ventas. Y seguramente iré cuando dé otro concierto en Madrid, si no se tuercen las cosas.

¿Que por qué me gusta la música de Alejandro? (Que conste, la música...) Porque ha escrito posiblemente la mejor canción del pop español, porque supo cambiar con No es lo mismo hacia donde había que cambiar, y sencillamente porque quien escribe y canta ¿Lo ves?, que desgarra y que impresiona tremendamente en directo, se merece todo mi respeto de por vida.

Ahora llega Looking for paradise. Se ha modernizado. Está en twitter, facebook, tiene blog, canal de YouTube, canta mezclando inglés y español... Y no sé si me convence. Espero que no se haya pasado ni al lado exageradamente flamenco por el que fue en ocasiones, ni al lado excesivamente latino que tampoco me gusta (y que parece que es por el que se ha decantado). Veremos.